Desde hace años años -quizás algún buen lector de reflexiones sobre la realidad contemporánea aún lo recuerde- se viene hablando bastante sobre nuestro mundo de "simulacros" (Baudrillard); del "sujeto" y sus "máscaras" (Vattimo); del "fin" de esto o aquello; de "lo sólido que se desvanece en el aire" (Berman); sustituido no por "ilusiones" (Furet), "grandes relatos" (Lyotard), sino por eso otro que estamos tratando todavía de digerir: la "posmodernidad", "el imperio de lo efímero" (Lipovetsky), la diversidad, lo virtual, la "liquidez" (Bauman), los "no lugares" (Augé), el "supermercado" (Houellebecq), lo "next" (Baricco).
Mostrando entradas con la etiqueta Simulacro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Simulacro. Mostrar todas las entradas
2 ene 2012
La ilusión del doble | Alfredo Jocelyn-Holt
Etiquetas:
Alfredo Jocelyn-Holt,
Dobles,
Hiperrealidad,
Postmodernidad,
Realidad,
Simulacro
7 may 2011
En su ley | Alfredo Jocelyn-Holt
Cuesta imaginarse una película sobre Osama Bin Laden. No se precisa, está hecha, ya la vimos. Desde el comienzo de esta historia, adivinable o no su final, el estreno tenía todos los auspicios propios de la megaproducción, taquilla garantizada, que prometía. Para empezar, un kill shot sorpresivo, perfecto (ni que lo hubiesen mandado a hacer), seguido de suspenso, efectos especiales, extras (quizás un exceso de extras). Banda sonora del mismísimo Stockhausen, un desatinado, pero no despreciable publicista, bueno para el mercado europeo ("Es la mayor obra de arte jamás realizada: el hecho de que unos seres se preparen como locos para un solo acto durante años y lo ejecuten una vez y mueran en la ejecución hace que sea la mayor obra de arte jamás realizada"). El casting también de película. "Gerónimo" hasta más exótico que Harry Belafonte u Omar Sharif en sus años mozos. "Jr." y Condoleezza, Obama y Hillary (ella toda una diva: "Fueron los 38 minutos más intensos de mi vida"), un equilibrio black and white políticamente correctísimo en el reparto, casi como para pensar que fue por exigencia del otrora racista y ahora arrepentido Screen Actors Guild; una pena, eso sí, que Ronald, expresidente del sindicato hollywoodense, no pudiese estar para la función de gala.
Etiquetas:
Barack Obama,
Espectáculo,
Estados Unidos,
Guerra contra el Terrorismo,
Imagenes,
Imperios,
Mal,
Matanza,
Osama Bin Laden,
Simulacro,
televisión,
Terrorismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)